Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

PAULA MARTINEZ MORA
ALBA SOTORRA CLUA
Realizadora. Proyecto de realizadoras de Zimbabwe (Barcelona)
ALBA SOTORRA CLUA

ALEXANDRA GARCÍA
Comunicadora social (Ecuador/EEUU)
ALEXANDRA GARCÍA
ROSA SOPHIA RODRÍGUEZ
Montadora de Cine y TV ycoordinadora de CINEMAPERU (Perú)
ROSA SOPHIA RODRÍGUEZ
MARCOS PIMENTAL
MARCOS PIMENTA
Documentalista y profesor en la EICTV
CARLOS BERNAL
Director del programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Magdalena (Colombia)
CARLOS BERNAL
ALEX NOPPEL
Realizador (mexico)
ALEX NOPPEL

JUANCITO JEAN
Realizador (Haití)
JUANCITO JEAN

JULIO LAMAÑA
CineSud (Barcelona)
JULIO LAMAÑA
HELGA MALAVE
Empeliculados (Venezuela)
HELGA MALAVE
JEAN-MICHEL RODRIGO
Mecano Productions (Francia)
JEAN-MICHEL RODRIGO
NATXO RODRIGUEZ
Artista y profesor en la Facultad de Bellas Artes (UPV-EHU)
NATXO RODRIGUEZ
ALEJANDRO URROSOLO SISTIAGA
Director de Donostia Films
ALEJANDRO URROSOLO SISTIAGA
DESIREE REYES
Gerente de proyectos y comunicaciones en Panamerica Films
DESIREE REYES

GERMAN VIDAL
Asociación Apatapela (Francia)
GERMAN VIDAL
RAFFAELA GALANTE
Asociación de investigación y especialización sobre temas iberoamericanos AIETI (Madrid)
RAFFAELA GALANTE
PAULA MARTINEZ MORA

PACO PÉREZ
Tele K Vallecas (Madrid)
PACO PÉREZ
DANIEL DÍEZ
TV Serrana (Cuba)
DANIEL DÍEZ

CARLOS CÁRDENAS
Presidente de TV Cultura (Perú)
CARLOS CÁRDENAS
