Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

PAULA MARTINEZ MORA

TANYA VALETTE
Productora Ejecutiva, Ser un ser humano (Repúplica Dominicana)
TANYA VALETTE
RUSSELL PORTER
Director de la Cátedra de Documental en la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños de Cuba "EICTV" (Australia)
RUSSELL PORTER

LOLA MAYO
Documentalista y coordinadora segmentos Rastro Madrid en Ser un Ser Humano (Madrid)
LOLA MAYO
Documentalista y coordinador de los segmentos de Harlem en Ser un Ser Humano (EEUU)
ANTONIO TIBALDI
ANTONIO TIBALDI

REBECCA FLORES
Coordinadora segmentos Litle Petra Ser un Ser Humano
REBECCA FLORES
GABRIEL VILLOTA
Director de Proyección Universitaria de la UPV-EHU
GABRIEL VILLOTA
MARIA SILVESTRE
Directora de Emakunde
MARIA SILVESTRE
MAIDER MARAÑA
Responsable de cultura para el desarollo de UNESCO etxea
MAIDER MARAÑA

JUAN CARLOS VÁZQUEZ
Director de KCD Kultura, Comunication y Desarrollo
JUAN CARLOS VÁZQUEZ
GUILLERMO MONTEFORTE
Ojo de Agua Comunicación Indìgena, Oaxaca (Mexico)
GUILLERMO MONTEFORTE
FÉLIX ZURITA
Fundación Luciérnaga (Nicaragua)
FÉLIX ZURITA
CAROLINA COPPEL
Ambulante más allá (Sureste México)
CAROLINA COPPEL
DANIEL BEJARANO
Festival Ojo al Sancocho, Bogota (Perú)
DANIEL BEJARANO

CARLOS CÁRDENAS
Presidente de TV Cultura (Perú)
CARLOS CÁRDENAS
