Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas


TABARA LY WANE
Productora de documentales para groupe Lydel Com Senegal
TABARA LY WANE

MARTA FIGUERAS
Productora y delegada de CIMA para Cataluña
MARTA FIGUERAS

MARTA RODRIGUEZ
Cineasta pionera en Colombia representante de "Cine Mestizo"
MARTA RODRIGUEZ

WAFA JAMIL
WAFA JAMIL
Directora y documentalista palestina

AMBER FARES
Directora, productora y cinematografa libanes canadiense
AMBER FARES

HIND SHOUFANI
Poeta, directora y productora libanesa
HIND SHOUFANI
Directora del Cairo International Womens`s film festival
AMAL RAMSIS

ADRIANA HOYOS
Productora y artista integrante de CIMA
ADRIANA HOYOS

AMAIA NERECAN
Profesora de la UPV/EHU
AMAIA NERECAN
PAULA HEREDIA
Directora de cine en El Salvador y Estados Unidos
PAULA HEREDIA

ANAIS TARACENA
Capacitadora integrante de la Red Tz`ikin en Guatemala
ANAIS TARACENA

LUNA MARAN
Fundadora del "Campamento Audiovisual Itinerante" y la Red de Cines Comunitarios "Aqui Cine en Mexico"
LUNA MARAN

BEGOÑA VICARIO
Directora de cine de animación en Euskadi y profesora de la UPV/EHU
BEGOÑA VICARIO

ISABEL HERGUERA
Directora de cine de animación en Euskadi y la India
ISABEL HERGUERA

ANNA SOLÁ
Integrante de Dràc Magic
ANNA SOLÁ

NIEVES MAROTO
Integrante de la junta directiva de CIMA
NIEVES MAROTO

ANA GUTIERREZ
Directora de Zinemakumeak gara
ANA GUTIERREZ

AGNES NASOZI KAMYA
Guionista en Uganda y Sevilla
AGNES NASOZI KAMYA
MARILYN SOLAYA
Directora de cine independiente Cuba.
MARILYN SOLAYA
