Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

PROIEKTUAK - NIKARAGUA

GAZTE- ETA NERABE-TALDEEK INDARKERIARIK GABEKO BIZITZARAKO ESKUBIDEA DEFENDATZEKO DUTEN GAITASUNA HOBETZEA, BEREZIKI EMAKUMEEN AURKA, NIKARAGUAKO BI SAILETAN
Nikaraguak indarkeria- eta segurtasun-eza bizi izan ditu azken bi urteotan, eta ia edozein jarduera geldiarazi du. Denbora horretan aurrera egin zen dokumentuak prestatzeko eta azken lanak planifikatzeko fasean.
Horrela, egoera nahiko egonkortu ondoren, proiektua berrabiarazi ahal izan zen. Urteko lehen seihilekoan amaitu ziren emakumeen aurkako indarkeriari eta pertsonen salerosketari buruzko prestakuntza eta erantzun prozesuak Ometepe eta Chinandegako komunitateetan. Horri esker, gazte-taldeak indartzea lortu da, arazo horiek prebenitu eta borrokatzeko estrategiak ezartzeko solaskide baliagarri izan daitezen.
Beraz, Getxoko Udalaren laguntza izan zuen proiektua ekainean amaitu zen eta eskatutako itxiera-txostenak aurkeztu dira.