Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.
Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

Política de Privacidad
Responsable del tratamiento:
El responsable del tratamiento de los datos recabados es KCD ONGD - Kultura, Communicatio, Desarrollo con NIF G-95550943 (en adelante KCD ONGD), inscrita en el Registro General de Asociaciones del País Vasco con el número de registro AS/B/14091/2008 y domicilio en Beurko Viejo 3, Pabellon 38, Oficina 12 Barakaldo - Bizkaia (Vizcaya) 48902 España, titular del Sitio Web https://www.kcd-ongd.org.
La presente Política de Privacidad regula la recogida y tratamiento de los datos personales que sean proporcionados por las personas, cuando accedan, naveguen o hagan uso de las funcionalidades del Sitio Web.
Recogida de datos, finalidades, base de legitimación y plazos de conservación:
a. Contacto: La persona usuaria puede ponerse en contacto, a través de las direcciones establecidas a tal efecto en el Sitio Web. Deberá facilitar sus dados identificativos, así como el motivo, asunto o cuestión. KCD ONGD utilizará esos datos para tramitar la consulta y contactar con la misma.
La base jurídica del tratamiento de tales datos se sustenta en el consentimiento de la persona usuaria.
El plazo de conservación de los datos para esta finalidad será el un año, salvo que sean aplicables otros plazos.
b. Registro en el blog de KCD ONGD: Mediante el registro en el Sitio Web, será necesario que la persona usuaria proporcione sus datos identificativos, como nombre y correo electrónico, para la tramitación del registro en el Sitio Web y permitir el acceso a las funcionalidades de su cuenta personal. Así, dicha persona autoriza que las publicaciones, imágenes y comentarios realizados puedan ser utilizados por KCD ONGD, para su publicación en el Sitio Web.
Además, a través del Sitio Web, las persona usuaria puede registrarse o acceder a los servicios facilitados por KCD ONGD, a través de su perfil en las redes sociales disponibles. KCD ONGD utilizará tales datos, única y exclusivamente para la finalidad consentida por el Usuario, así como los datos a los que este hubiera permitido el acceso a KCD ONGD.
La base jurídica del tratamiento de tales datos se sustenta en la ejecución contractual de las Condiciones Particulares de Registro aceptadas por la misma.
Sus datos serán conservados mientras forme parte de la comunidad y se encuentre registrada, si bien, en caso de publicación de comentarios en el Sitio Web, los mismos podrán permanecer inalterados salvo que la persona los borre o solicite su borrado, salvo que sean aplicables otros plazos.
c. Cookies: El Sitio Web dispone de tecnología para la implantación de archivos denominados cookies en el equipo que sea utilizado para el acceso y navegación por el Sitio Web. Las cookies pueden ser bloqueadas o deshabilitadas en cualquier momento a través de las opciones de configuración del navegador. Si desea más información puede consultar nuestra política de Cookies.
La base jurídica del tratamiento de tales datos se sustenta en el consentimiento de la persona usuaria.
d. Publicidad: Si la persona usuaria lo autoriza expresamente, KCD ONGD podrá enviarle publicidad de los servicios y/o promociones disponibles en el Sitio Web, como por ejemplo novedades y/o descuentos entre otros.
La base jurídica del tratamiento de tales datos se sustenta en el consentimiento de la misma.
El plazo de conservación de los datos será del tiempo que permanezca dada de alta en el sistema para el envío de publicidad y no haya revocado su consentimiento.
En cualquier momento puede revocar su consentimiento a través de los enlaces facilitados o escribiendo a info@kcd-ongd.org.
e. Encuestas: El Usuario que ha asistido a la edición correspondiente del Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao podrá participar en la encuesta de voto o en la encuesta dirigida a los institutos. Para ello será necesario que proporcione sus datos identificativos, como nombre y apellidos.
La información aportada será utilizada para la participación y gestión de los resultados de la
encuesta.
La base jurídica del tratamiento de tales datos se sustenta en el consentimiento del Usuario.
El plazo de conservación de los datos para esta finalidad será el un año, salvo que sean
aplicables otros plazos.
f. Sorteo: El Usuario puede otorgar su consentimiento expreso, a través de las encuestas de voto y la dirigida a institutos, para la participación en el Sorteo de un viaje en globo. Para ello será necesario que proporcione su correo electrónico, así como la aceptación de las Bases Legales del Sorteo.
La información aportada será utilizada para la participación y gestión del Sorteo.
La base jurídica del tratamiento de tales datos se sustenta en la relación contractual mantenida
con el Usuario tras la aceptación de las correspondientes bases legales.
El plazo de conservación de los datos para esta finalidad será el necesario hasta la realización
del sorteo, salvo que sean aplicables otros plazos.
Ejercicio de derechos:
Asimismo, cualquier persona usuaria puede revocar el consentimiento para el tratamiento, haciendo ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento, poniéndolo en conocimiento de KCD ONGD a través de un correo electrónico dirigido a info@kcd-ongd.org o indicándolo a la dirección arriba indicada, señalando como asunto “Protección de Datos”. En alguna ocasión especial, KCD ONGD podrá solicitar a la persona que acredite su identidad mediante documento oficial, por ejemplo para para evitar el acceso a sus datos por parte de terceros.
Por último, la persona usuaria podrá comunicar cualquier modificación por escrito o solicitar la baja, indicándolo en cualquiera de las direcciones facilitadas.
En cualquier momento, la misma podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos para hacer valer sus derechos.
Modificación de la Política de privacidad:
KCD ONGD se reserva el derecho de modificar en cualquier momento su política de privacidad, respetando la legislación vigente en materia de protección de datos y previa la debida comunicación a los interesados.
Idioma aplicable a la presente política de privacidad:
El idioma aplicable a esta Política de Privacidad es el español. Cualquier versión de la misma en idioma distinto es ofrecida para comodidad de las personas usuarias y para facilitar su comprensión. No obstante, esta Política de Privacidad se regirá siempre por su versión en español.
En caso de contradicción entre la Política de Privacidad en cualquier idioma y su versión en español, prevalecerá la versión en español.