Logo_KCD_utilidad_publica__transparente_

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.

Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

NO VIOLENCIA MAILING.jpg

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.

Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

NO VIOLENCIA MAILING.jpg

Este espacio formativo está diseñado con la intención de servir de lugar de reflexión sobre nuestros movimientos, nuestras organizaciones, nuestras campañas. Es un espacio en el que compartir con otras personas nuestras formas de hacer y de actuar frente a las injusticias del mundo y desde ahí ver como podemos mejorar y conectar nuestras luchas. Preguntas del estilo: ¿Cómo podemos mejorar la efectividad de nuestras estrategias, de nuestras luchas? ¿Cómo podemos mejorar nuestro trabajo con otros? ¿Cómo podemos pasar de ser movimientos reactivos a ser movimientos propositivos? Nos acompañan permanentemente en nuestro caminar como defensores de los derechos humanos. Esta formación se estructura a partir de ejemplos concretos de campañas y movimientos activos, en los que estamos implicados, proponiendo una forma y algunos elementos claves en el diseño de una estrategia de lucha noviolenta, que creemos contribuyen a mejorar la organización de nuestros movimientos. Las personas participantes de esta formación acudirán a ella con sus campañas concretas y trabajarán intentando adaptar la propuesta formativa a dichas campañas, puesto que nadie conoce mejor el contexto que quienes forman parte de él.

Organizar para el cambio: Estrategias no violentas

NO VIOLENCIA MAILING.jpg
Información del taller
Información del taller
Información del taller
Logo_KCD_utilidad_publica__transparente_
  • CINE INVISIBLE

    • Bases
    • Ediciones Anteriores
  • CONÓCENOS

    • Estructura organizativa
    • Memorias y auditorias
    • Estrategia
    • Red car
  • COOPERACIÓN

    • Senegal
    • México
    • Colombia
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Nicaragua
    • Egipto
  • CARAVANA

    • Programa de mano
    • Ediciones Anteriores Caravana
  • ENCUENTRO

    • Programa de mano
    • Programme
    • Ediciones Anteriores
  • CONTACTO

  • IKASLEEN KLAKETA

  • ESCUELA KCD

  • CONCURSO FIN DE PROYECTO

  • PUBLICACIONES PROPIAS

  • EXPOSICIONES

  • HAZTE SOCIA

  • NOTICIAS

  • Info +

    Use tab to navigate through the menu items.
    ES
    ES
    EU
    PROGRAMA DE MANO
    PONENTES
    EDICIONES ANTERIORES
    untitled image
    7º ENCUENTRO INTERNACIONAL, CULTURA, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
    Leire Pascual eta Tabara Ly Wane
    Ponenetes
    Público
    MARTA RODRIGUEZ
    Wafa Jamil, Amber Faris eta Amal Ramsis
    Amaia Nerecan, Tabara Ly Wane, Nieves Maroto eta Marilyn Solaya
    Público
    Paula Heredia
    Wafa Hamil eta Amal Ramsis
    Begoña Vicario
    AGNES NASOZI KAMYA
    Luna Maran
    Txalaparta
    Txalaparta
    Luna Maran
    Dina Ahmed
    Juan Carlos Vazquez eta Virginia Yagüe
    Foto grupal
    Juan Carlos Vazquez eta Anais Taracena
    Tabara Ly Wane
    Anais Taracena
    Paula Heredia
    Begoña Vicario
    Ana Gutierrez
    Ana Sola
    Contacto

    © 2022 hecho por Silvia Agrafojo, Olatz Zubiaurre, Ane Alvarez, Sereia Lazkanotegi, Naiara Gutiérrez, Ane Cenecorta y Gorka López

    Política de Privacidad